El pasado mes de agosto fuimos testigos de algo realmente espectacular;
Estamos acostumbrados al hacer turismo, al menos yo, a admirar los monumentos, como mucho fotografiarlos y en pocas ocasiones cuestionarnos poco mas de si nos gustan o no nos gustan, pero no como se han echo, como se han logrado semejantes construcciones...etc.
Si no nos lo planteamos en la era actual, teniendo en cuenta los medios a nuestro alcance;
esta pregunta gana magnitud cuando la dificultad de re-construcción en este caso, de un dolmen sale a la superficie.
Gracias al trabajo de un equipo de arqueólogos y de muchos voluntarios, que para que los tristes mortales inexpertos en el tema, podamos admirar, entender la utilidad y fotografiar este dolmen; aplicó orden, concierto, conocimiento y toda su paciencia a aquello que al principio, para nuestros ojos era un montón de piedras, dandole la forma que tuvo originalmente, y compartiendo con el resto del mundo su pasión.
A quien le haya picado la curiosidad por la arqueologÃa y se haya quedado con ganas de más, aquà tenéis el enlace a su pagina de Facebook, donde os mantendrán informados de proyectos tan interesantes como estos.
https://www.facebook.com/Regirarocs/
Estado en el que encontramos el Dolmen de la Llosa aquella mañana en la que Ãbamos a ser testigos de un evento único.
Estamos acostumbrados al hacer turismo, al menos yo, a admirar los monumentos, como mucho fotografiarlos y en pocas ocasiones cuestionarnos poco mas de si nos gustan o no nos gustan, pero no como se han echo, como se han logrado semejantes construcciones...etc.
Si no nos lo planteamos en la era actual, teniendo en cuenta los medios a nuestro alcance;
esta pregunta gana magnitud cuando la dificultad de re-construcción en este caso, de un dolmen sale a la superficie.
Gracias al trabajo de un equipo de arqueólogos y de muchos voluntarios, que para que los tristes mortales inexpertos en el tema, podamos admirar, entender la utilidad y fotografiar este dolmen; aplicó orden, concierto, conocimiento y toda su paciencia a aquello que al principio, para nuestros ojos era un montón de piedras, dandole la forma que tuvo originalmente, y compartiendo con el resto del mundo su pasión.
A quien le haya picado la curiosidad por la arqueologÃa y se haya quedado con ganas de más, aquà tenéis el enlace a su pagina de Facebook, donde os mantendrán informados de proyectos tan interesantes como estos.
https://www.facebook.com/Regirarocs/


el dia estuvo lleno de momentos de verdadera tensión , ya que no sabemos como podÃa acabar aquello, o muy bien o muy mal.
De un trabajo echo con tanto amor solo podia salir una piedra con forma de corazón
el trabajo